Inconstitucionalidad de los "Estados Administrativos de la CUIT"
En el artículo se analiza cuáles son los estados administrativos de la CUIT, sus causas y las implicancias operativas que ocasionan a los contribuyentes.
+ Ver Articulo
En el artículo se analiza cuáles son los estados administrativos de la CUIT, sus causas y las implicancias operativas que ocasionan a los contribuyentes.
+ Ver Articulo
Elementos cualitativos para cuantificar razonablemente en el balance contable las previsiones por despido de empleadas que gocen del beneficio de la presunción de despido por causa de embarazo.
+ Ver Articulo
Se plantean aquí las distintas vías recursivas de tipo administrativo que tiene un contribuyente en el caso que sea excluido arbitrariamente por parte de la Sepyme del Registro de Mipyme, y consecuentemente denegado el certificado Mipyme.
Ante tal panorama, los administrados tienen herramientas recursivas en sede administrativa para que no se violenten arbitrariamente sus derechos por parte de la administración pública, en este caso la Sepyme.
+ Ver Articulo
La finalidad de este artículo es analizar los requisitos que deben cumplir los contribuyentes
para inscribirse en el "Registro de beneficios fiscales para exención y/o reducción de la alicuota del impuesto sobre los créditos y débitos bancarios", las condiciones de permanencia y los procedimientos administrativos que pueden interponerse en caso de que la AFIP
determine exclusiones infundadas.
+ Ver Articulo
En el trabajo se analiza el impacto financiero real de dichos beneficios, teniéndose en cuenta la existencia de los efectos impositivos de cada una de ellas, particularmente sobre el
impuesto a las ganancias.
+ Ver Articulo
El objetivo del presente artículo es explicar qué es el CAEA, sus requisitos de adhesión y sus ventajas, tanto para los contribuyentes como para el fisco, y la necesidad de morigerar los requisitos exigidos por la AFIP para acogerse al régimen.
+ Ver Articulo